De esta provincia, agasajarán a la Sucursal Ciego de Ávila Almacenes Universales y hoteles del destino turístico Jardines del Rey (Gran Muthu Imperial, Iberostar Origin Playa Pilar, Sol Cayo Coco y Gran Aston Cayo Paredón), desprovistos de equipos de refrigeración y climatización que usen sustancias dañinas.
Livia Polín García, especialista de la Subdelegación de Medioambiente de la Delegación Territorial de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, informó que esos organismos, junto a otros del país, obtendrán los reconocimientos el venidero martes, en La Habana, durante el acto nacional por el Día Mundial para la Preservación de la Capa de Ozono.
Ese lauro, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma), reconoce el empeño para avanzar en el cumplimiento del Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali, dirigidos a preserva el referido manto natural del planeta y a mitigar los efectos del cambio climático.
Como signataria de estos acuerdos globales, Cuba implementa el Plan Nacional de Eliminación Total de los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) en la etapa 2022-2030, mediante resoluciones del Citma; antes de finalizar el actual decenio prevé eliminar totalmente esos gases y el reconocido como R-2.
Además, en la nación antillana se trabaja en función de minimizar el consumo de hidrofluorocarbonos (HFC) en el periodo 2024-2045, con el propósito de reducirlo a bajo o cero potencial para evitar el calentamiento atmosférico.
En correspondencia con los tratados internacionales y las intenciones de desarrollar un turismo sostenible, durante los últimos años instalaciones hoteleras y extrahoteleras avileñas han avanzado en la sustitución de equipos de climatización y refrigeración y otros dispositivos que emplean sustancias agotadoras del ozono, por lo cual han merecido el referido reconocimiento del Citma.