Mañana sábado, los Estudios de Animación del ICAIC inaugurarán su programación veraniega desde las 10:00 a.m. en compañía de buenos amigos de las niñas y los niños, y mucha algarabía en la "Peña de Federico" junto a Enid Rosales y las ocurrencias de Pastosita.
En conversación con la Agencia Cubana de Noticias, la destacada tresera y creadora incansable de historias musicales para el universo infantil, dijo que era una alegría inmensa poder ser parte de esa actividad, que se suma a los festejos de Animados ICAIC por su aniversario 65.
Uno de ellos será este 12 de julio, donde, además de la Peña, se abrirán las puertas a talleres destinados a niños y adolescentes, a cargo de destacados animadores y creadores de queridos personajes; a lo que suma una feria de emprendimientos, caricaturas, tesoros escondidos, y la proyección de los cortos restaurados de Elpidio Valdés.
Ese día, tampoco faltará la música; por eso invitó a todos a su concierto junto al proyecto que lidera el actor, titiritero y dramaturgo Maykel Chávez con su títere inseparable, Federico Maldemar; sin olvidar a Amarilis Sánchez, la simpática Pastosita.
Arropados por esa imprescindible casa creadora, tanto La Peña de Federico como la carrera de Enid, han visto florecer ideas que vienen a actualizar el extenso catálogo de personajes y materiales educativos acumulados desde hace seis décadas y media.
En este sentido, la también profesora del Instituto Superior de Arte, expresó gran satisfacción por el nuevo disco en el que se encuentra todavía inmersa: “Todo gira”, —Premio en la categoría Canción para Niños, en la más reciente edición de Cubadisco—, sucesor de “La gente del espejo” (2022).
Animados ICAIC ha realizado un audiovisual para 10 de los temas del fonograma —casi todos—, los cuales han sido presentados a sus diminutos públicos poco a poco; además del programa “Do Re Mi con Enid”, cuya segunda temporada llega al verano de Cubavisión cada lunes a las 9:15 a.m., bajo la dirección del animador y realizador cinematográfico Ernesto Piña, con retransmisión los miércoles a las 4:30 p.m.
El espacio constituye un vehículo ideal para llevar los talleres de estimulación musical a la pequeña pantalla; allí los niños y sus familias participan de juegos, canciones, cuentos; además de una sección que se incorporó este año con el “Invitado sorpresa”, uno por cada programa, destacó.
Cada invitado es alguien que trabaja para las infancias, muy admirado por mí, y como ya vieron en el primer y segundo capítulos, esas personas fueron, el propio Maikel Chávez con sus personajes Federico y Pipo Pipo; y Rita del Prado, recordó.
En el resto del verano, más allá de la televisión, y de cara al trabajo con la institución para la infancia, Rosales adelantó que se esperan varias presentaciones y actividades, donde no faltarán las creaciones de “Todo gira” con sus respectivos videos animados.
Desde “En Guarandinga por toda Cuba” (BisMusic 2008), donde Enid Rosales acompañó con su Tres a Rita del Prado y el Dúo Karma, no ha parado de interactuar con “los que saben querer”, como decía Martí, ya sea haciendo talleres de iniciación musical para niños a partir de tres años, o como parte del proyecto Musipeque, entre otras acciones.
La ternura y dedicación se multiplicó a niveles que ni ella misma puede explicar, sobre todo a partir de 2017, cuando algo comenzó a crecer en su interior: Álvaro; ese hijo-inspiración que le conecta cada día con esa niña, que, como todos, ella saca a cantar en un aula, parque, plaza, estudio, y también en los sueños por concretar.