El Día del Trabajador Jurídico se celebra en Cuba, motivado por el 8 de junio de 1865, día en el que el prócer independentista Ignacio Agramonte y Loynaz -quien en su desempeño profesional se ejerció como Juez- expuso su tesis de grado para obtener el título de Licenciado en Derecho Civil y Canónico, en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.

El Tribunal Provincial Popular de La Habana, en vísperas de esta celebración y como parte de las actividades conmemorativas por el aniversario 50 de la constitución del Sistema de Tribunales de Justicia y convocado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública, celebró, en la sede del Tribunal Supremo Popular, el acto político cultural para conmemorar tan importantes acontecimientos en el que además se hicieron efectivas las entregas de estímulos colectivos y personales.

Se encontraban presentes Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular; Alain Delcourt López, miembro del Buró del Comité Provincial del Partido; Orestes Llanes Mestre, Coordinador de programas y objetivos de Fiscalización y Control del Gobierno Provincial, así como autoridades políticas, de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y del Sindicato de la Administración Pública.
Además, Yojanier Sierra Infante, presidente del Tribunal Provincial Popular de La Habana, acompañado de los integrantes de su Consejo de Gobierno, de los Presidentes de los Tribunales Municipales Populares, así como Secretarios Judiciales y demás trabajadores del órgano judicial provincial. Invitados, también, una representación de estudiantes de la Facultad de Derecho.

Por tercer año consecutivo el Tribunal Provincial Popular de La Habana es merecedor del reconocimiento, el respeto y estímulo de su Sindicato al ser merecedor de la condición de Colectivo Distinguido Nacional. Esta es otorgada por el Sindicato de los Trabajadores de la Administración Pública a aquellos centros que en un año natural hayan alcanzados resultados positivos y meritorios en su actividad fundamental y el resto de sus tareas de apoyo, así como por el buen funcionamiento de sus estructuras sindicales.
La ocasión fue propicia para realizar por parte de la Unión Nacional de Jurista de Cuba de La Habana, quien a su vez, fue seleccionada la más destacada del país y sede del acto nacional, para entregar un reconocimiento al Tribunal Provincial al resultar la delegación de base citadina más destacada.

Asimismo, a propuesta de la dirección del Tribunal Provincial Popular de La Habana, y como parte de las actividades por el aniversario 50 de los Tribunales de Justicia, el Gobierno Provincial de La Habana por disposición de su Gobernadora, la compañera Yanet Hernández Pérez, otorgó el Sello Conmemorativo Aniversario 500 de La Habana a 2 trabajadoras y 3 órganos judiciales por los resultados y trayectoria laboral.
Fueron merecedores del mismo, Leonila Arredondo Suárez, Secretaria Judicial de la Sala Civil y Familia del Tribunal Provincial Popular de La Habana; Elizabeth Ruiz Pérez, Jueza Profesional Titular de la Sala Quinta de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de La Habana y los Tribunales Municipales Populares del Cotorro, de Diez de Octubre y la Sala Tercera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de La Habana.

“Todos estos reconocimientos son recibidos con honor, con orgullo, con la certeza de que cada meta alcanzada es un punto de partida hacia la conquista de hacerlo mejor y cumplir con nuestro deber, como espera nuestro pueblo. Reciban un abrazo y la felicitación de la dirección del Tribunal Supremo Popular y de todos los integrantes del sistema judicial”, expresó Remigio Ferro.

Tribuna de la Habana conversó con Aisleydis Hidalgo Leyva, Secretaria General del Comité Provincial del Sindicato de la Administración Pública, quien a la pregunta de qué es lo que distingue a este colectivo que lo ha hecho acreedor de esta condición, alega: “lo distingue la calidad de sus trabajadores, la sensibilidad con la que enfrenta cualquier tarea, la unidad, la excelencia con la que el consejo de dirección, en la figura de su presidente, conduce con inteligencia y coherencia al colectivo en el cumplimiento de su misión social: impartir justicia. Este tribunal siempre ha sido una institución que ha prestigiado a nuestro sindicato”.
Elizabeth Ruiz Pérez, Jueza Profesional Titular de la Sala Quinta de lo Penal, nos comentó visiblemente emocionada: “siento mucha satisfacción de que me reconozcan mi trabajo por el que siento mucho amor. Me enamoré de mi profesión como juez y la ejerzo desde el año 1992. No concibo mi vida sin el estrado, sin impartir justicia y voy a continuar hasta que las fuerzas me lo permitan”.