La Habana, 9 nov (PL) El cubano Reineris Salas viajará hoy hacia Minsk, Belarús, para intervenir desde el 12 de noviembre en el primer Campeonato Mundial de Lucha Pahlavani.
En declaraciones a la emisora Radio Cadena Agramonte, Salas comentó que estudia actualmente el reglamento de esa modalidad, un poco diferente a la lucha tradicional, en la cual combatirá en la división de los 100 kilogramos.
Agregó que tratará de adaptarse a medida que avanza la competencia, en la cual no descarta una presea, aunque probablemente nunca se haya enfrentado antes a ninguno de los rivales por su corto tránsito en este peso.
El multimedallista mundial del estilo libre representará a Cuba en este nuevo formato de competencia acompañado por su instructor Wilber Sánchez, bronce olímpico en la categoría de 48 kilogramos en Barcelona 1992.
Sánchez explicó al diario Juventud Rebelde que el año pasado la Unión Mundial de Lucha y la federación iraní, de donde proviene esta modalidad, acordaron incluirla en el programa anual competitivo.
Precisó el instructor, que entonces le enviaron a Cuba una invitación para que un entrenador asistiera a un curso de cuatro días en Guatemala, con vistas a preparar a un luchador para el Mundial.
La práctica de la lucha pahlavani se remonta a la antigua Persia y combina artes marciales y técnicas de la modalidad libre, calistenia, entrenamiento de fuerza y música épica.
Su reglamento se basa en la confrontación de dos competidores que intentan tomar el control uno del otro lanzándolo hacia atrás sobre uno de sus hombros.
Los atletas visten pantalón con correa que se extiende desde la cintura hasta debajo de las rodillas.
Está permitido sujetar los pantalones y el cinturón como base del agarre, y entonces los luchadores pueden usar las piernas, brazos y cintura para intentar proyectar a su oponente.